La Ampliación del Canal de Panamá, no se hizo con el fin de que todos los barcos de cualquier tamaño pasaran, se hizo con el proposito de desahogar la demanda que existe a nivel mundial por costos y tiempo que tienen los barcos de mayor tamaño al pasar al otro lado, pero al mismo tiempo no solo para barcos más grandes sino aumentar el flujo de barcos para tener más ingresos al país y mantener un equilibrio a los gastos y demanda de productos a las compañias en sus puntos de destino.
La única desventaja que pude encontrar, es que a futuro no podremos recibir barcos más grandes.
Igualmente, ya tenemos una clientela fuerte que lo que buscan es ahorrar tiempo, para ellos el tiempo es más importante y eso es lo que ofrecemos de salida por nuestra posición geográfica.
Haciendo una pequeña comparación con el de Nicaragua, que sería en 10 años, ellos son casi 200km y habría que ver cuanto serían los costos del trásnito, pero a Panamá no le afectaría.
Para que otro país sea competitivo con Panamá, debe verse la parte de servicios que el país le da al navío que va a transitar por sus aguas y si el país cumple con las peticiones de las naves y su seguridad.
Panamá, cumple con uno de los estánderes más altos de calidad, por esta razón para que otro país compita debe estar sobre estos estándares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario